- Cámaras Antiexplosivas (Explosion-Proof)
- Cámaras PTZ (Pan-Tilt-Zoom)
- Cámaras Térmicas
- Cámaras con Visión Nocturna
- Cámaras Domo Vandalismo
- Cámaras para Condiciones Ambientales Extremas
Monitoreo Remoto
Sistemas de Almacenamiento en la Nube
Análisis de Video Avanzado
Integración con Sistemas de Control de Acceso
Vinculación con Alarmas y Sensores
Normativas y Certificaciones
Soporte y Mantenimiento
Escalabilidad
Control de Acceso Biométrico: Utiliza características físicas únicas, como huellas dactilares, reconocimiento facial, iris, o escaneo de retina para verificar la identidad de una persona.
Lectores de Tarjetas de Proximidad: Emplean tarjetas RFID o NFC que los empleados llevan consigo y presentan a un lector para obtener acceso.
Códigos PIN y Contraseñas: Requiere que el usuario ingrese un código PIN o una contraseña para acceder a una área restringida.
Llaves Electrónicas y Llaveros Inteligentes: Dispositivos electrónicos que se sincronizan con los sistemas de acceso para permitir o denegar la entrada.
Protección Respiratoria
- Mascarillas y Respiradores
- Equipos de Respiración Autónoma (ERA)
Protección para la Cabeza
- Cascos de Seguridad
- Cascos Antiexplosivos
Protección Ocular y Facial
Gafas de Seguridad
Visores y Máscaras Faciales
Protección Auditiva
Tapones y Orejeras
Protección para las Manos
Guantes Resistentes a Cortes y Perforaciones
Guantes Antiestáticos
Protección Corporal
Ropa Ignífuga
Trajes Antiestáticos
Chalecos Reflectantes
Protección para los Pies
Botas de Seguridad
Botas Antiestáticas
Alarmas de Intrusión
Sensores de Movimiento
Sensores de Proximidad
Rompimiento de Cristal
Alarmas de Detección de Incendios
Detectores de Humo y Calor
Detectores de Llama
Sistemas de Rociadores
Alarmas de Detección de Gases
Detectores de Gases Tóxicos
Sistemas de Monitoreo Continuo
Alarmas en Cámaras de Control
Alarmas de Emergencia
Alarmas Manuales
Sistemas de Alerta General
Alarma de Pánico
Alarmas de Fallos Operativos
Monitoreo de Equipos Críticos
Sensores de Vibración y Presión
Alarmas de Corte de Energía
Visualización Automática
Grabación de Incidentes
Bloqueo Automático de Puertas
Notificación a Personal Autorizado
Alarma Temprana de Riesgo Geológico
Monitoreo de Condiciones Meteorológicas
Activación de Sistemas de Supresión
Protocolos de Respuesta Automatizada
Notebooks y pc Robustas
Dell Latitude 5430 Rugged
Dell Latitude 7330 Rugged Extreme
Dell OptiPlex XE3
HP Z2 Mini G5 Workstation
Gestión de Proyectos y Supervisión Remota: Las notebooks y PCs robustas permiten a los gerentes y supervisores acceder a software de gestión de proyectos, realizar seguimiento de equipos y monitorear operaciones en tiempo real, incluso en entornos remotos y hostiles.
Monitoreo y Control de Equipos: Conectadas a sistemas SCADA o PLC, estas máquinas permiten el monitoreo y control de maquinaria pesada y otros equipos críticos.
Modelado y Simulación: En minería, las estaciones de trabajo potentes se utilizan para modelado geológico y simulaciones, mientras que en petróleo y gas, se utilizan para simulaciones de yacimientos y análisis sísmicos.
Seguridad y Comunicaciones: La integración con sistemas de seguridad, como cámaras de vigilancia y sistemas de control de acceso, es esencial en estos sectores. Las notebooks robustas con capacidades de conectividad avanzada aseguran la comunicación continua y segura.
Estas soluciones robustas de Dell y otros fabricantes están diseñadas para proporcionar la durabilidad, conectividad y rendimiento necesarios para soportar las duras condiciones operativas en los sectores de minería, petróleo y gas.
Protección contra Interrupciones Eléctricas: Las UPS proporcionan energía de respaldo instantánea en caso de fallos eléctricos, protegiendo equipos críticos como servidores, sistemas de control de procesos, y maquinaria.
Estabilización de Voltaje: Regulan las fluctuaciones de voltaje, protegiendo los equipos sensibles de daños por picos o caídas de tensión.
Continuidad Operativa: Aseguran que los sistemas continúen funcionando hasta que los generadores de emergencia se activen o hasta que los operadores puedan apagar los sistemas de manera segura.
Protección de Datos: Previenen la pérdida de datos en sistemas informáticos y permiten guardar el trabajo y cerrar aplicaciones de forma segura durante un apagón.
Seguridad en Operaciones: Evitan paradas repentinas que podrían causar accidentes o fallos en sistemas de seguridad, como sistemas de detección de gases y alarmas.
Procesamiento de Alto Rendimiento: Equipadas con procesadores Intel Xeon o AMD Ryzen Threadripper, estas máquinas ofrecen múltiples núcleos y un alto número de hilos para manejar aplicaciones intensivas en CPU.
Gráficos Profesionales: Tarjetas gráficas NVIDIA Quadro o AMD Radeon Pro, diseñadas específicamente para tareas gráficas profesionales, como renderizado 3D, visualización de datos complejos, y simulaciones en tiempo real.
Almacenamiento de Alta Velocidad: Opciones de almacenamiento NVMe SSD para acceso rápido a datos, junto con discos duros de alta capacidad para grandes volúmenes de datos.
Memoria ECC: La memoria Error-Correcting Code (ECC) es esencial en entornos donde la integridad de los datos es crítica. Ayuda a prevenir errores de memoria que podrían corromper datos o causar fallos en aplicaciones.
Conectividad y Expansión: Amplia variedad de puertos, incluyendo USB-C, Thunderbolt, y conexiones legacy como puertos seriales para integrar con equipos industriales. Muchas estaciones de trabajo también ofrecen ranuras de expansión PCIe para tarjetas adicionales.
Certificaciones ISV: Las workstations suelen tener certificaciones de proveedores de software independiente (ISV), lo que garantiza que el hardware está optimizado y probado para funcionar con software específico utilizado en minería, petróleo, y gas.
Modelado Geológico y Simulaciones de Yacimientos: Las workstations robustas y potentes son esenciales para ejecutar simulaciones precisas y en tiempo real que ayudan a determinar la viabilidad de un proyecto de extracción.
Análisis Sísmico y Geofísico: Estos procesos requieren un alto poder de procesamiento y gráficos para manejar y visualizar grandes cantidades de datos geológicos.
Diseño y Visualización 3D: Ya sea para la planificación de infraestructuras o la visualización de proyectos, las workstations con capacidades gráficas avanzadas permiten renderizar modelos complejos en alta definición.
Ingeniería y CAD: Las workstations certificadas por ISV están optimizadas para software de diseño asistido por computadora, crucial en la planificación y ejecución de proyectos de infraestructura y maquinaria.
Big Data y Análisis Avanzado: En industrias como la minería y el petróleo, el análisis de grandes volúmenes de datos es fundamental para la toma de decisiones; las workstations con alta capacidad de procesamiento y almacenamiento permiten realizar estos análisis de manera eficiente.
Durabilidad: Deben ser robustas, con carcasa resistente a golpes, polvo, y agua, con certificaciones como IP67 o IP68 para asegurar su funcionamiento en ambientes hostiles.
Rango de Comunicación: Amplio rango de comunicación para cubrir grandes áreas, incluso en terrenos difíciles.
Batería de Larga Duración: Las operaciones suelen durar largas jornadas, por lo que una batería de larga duración o intercambiable es crucial.
Cancelación de Ruido: En entornos ruidosos, como sitios de perforación o minas, la cancelación de ruido asegura que las comunicaciones sean claras.
Resistencia a Interferencias: Protección contra interferencias electromagnéticas y de otros dispositivos de radiofrecuencia, especialmente importante en áreas industriales con mucho equipo eléctrico.
Seguridad: Capacidad para encriptar comunicaciones, garantizando que la información sensible no sea interceptada.
Botón de Emergencia: Funcionalidad para emitir una alerta en caso de emergencia, conectando instantáneamente con los equipos de seguridad.
Coordinación de Equipos: Permite la comunicación rápida y efectiva entre operadores de maquinaria, supervisores, y equipos de seguridad, lo cual es crucial para mantener la eficiencia y seguridad en sitios de trabajo.
Respuesta a Emergencias: En caso de accidentes o situaciones peligrosas, las radios handy permiten alertar rápidamente a los equipos de rescate o a otros trabajadores, ayudando a coordinar una respuesta inmediata.
Operaciones en Áreas Remotas: En minas subterráneas o plataformas petrolíferas, donde la cobertura celular es limitada o inexistente, las radios handy aseguran la comunicación continua entre los equipos.
Supervisión y Monitoreo: Los supervisores pueden mantenerse en contacto constante con los equipos de campo, asegurando que las operaciones se desarrollen conforme a lo planeado y ajustando sobre la marcha si es necesario.
Movilidad y Flexibilidad: Los tráileres habitacionales están diseñados para ser fácilmente transportables, permitiendo su reubicación según sea necesario, lo que es ideal para proyectos que requieren movilidad entre diferentes sitios.
Durabilidad y Resistencia: Están construidos con materiales robustos que pueden soportar condiciones climáticas extremas, como altas temperaturas, vientos fuertes, y lluvias intensas, comúnmente encontradas en sitios de minería y petróleo.
Aislamiento Térmico y Acústico: Incorporan sistemas de aislamiento térmico para mantener una temperatura interior confortable, y aislamiento acústico para minimizar el ruido exterior, lo que es esencial para el descanso adecuado de los trabajadores.
Comodidades y Equipamiento: Pueden estar equipados con dormitorios, baños, cocinas, áreas de recreación, y sistemas de climatización, ofreciendo un ambiente cómodo similar al de una vivienda fija.
Sistemas de Suministro Autónomo: Incluyen instalaciones para la generación de energía (como paneles solares o generadores), almacenamiento de agua potable, y tratamiento de aguas residuales, lo que permite su operación en lugares sin acceso a infraestructuras básicas.
Seguridad: Incorporan sistemas de seguridad como detectores de humo, extintores, alarmas, y, en algunos casos, cámaras de vigilancia para proteger tanto a los ocupantes como a las pertenencias.
Configuración Personalizable: Pueden ser adaptados según las necesidades específicas del cliente, como configuraciones especiales para oficinas móviles, clínicas, comedores, o espacios de entrenamiento.
Campamentos de Trabajo en Sitios Remotos: En lugares donde las instalaciones permanentes no están disponibles, los tráileres habitacionales permiten establecer campamentos temporales que ofrecen todas las comodidades necesarias para los trabajadores.
Proyectos de Exploración: Durante las fases de exploración, donde los sitios de trabajo cambian frecuentemente, estos tráileres ofrecen una solución de alojamiento que puede ser fácilmente movilizada.
Situaciones de Emergencia o Respuesta Rápida: En caso de desastres naturales o emergencias en sitios de trabajo, los tráileres habitacionales pueden ser desplegados rápidamente para proporcionar refugio temporal y apoyo a los equipos de rescate o reparación.
Aislamiento Temporal: En situaciones donde es necesario aislar a los trabajadores de factores externos, como durante una pandemia o para protección contra condiciones climáticas extremas, los tráileres pueden ser una solución eficiente.
Reducción de Costos: Aunque la inversión inicial en tráileres habitacionales puede ser significativa, a largo plazo, representan un ahorro considerable en comparación con la construcción de instalaciones permanentes en sitios remotos.
Mejora del Bienestar de los Trabajadores: Al proporcionar un entorno de vida cómodo y seguro, se mejora el bienestar y la moral de los trabajadores, lo que puede traducirse en una mayor productividad.
Cumplimiento de Normativas: Ayudan a cumplir con normativas laborales que requieren la provisión de alojamiento adecuado para trabajadores en sitios remotos.
Los precios publicados incluyen IVA